martes, 20 de marzo de 2012

Matar células cancerígenas con nanotecnología.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford ha logrado matar células cancerígenas con nanotecnología, sin dañar a las células sanas, a través de la implantación de cañas sintéticas microscópicas llamadas "nanotubulos" (nanotubules) dentro de las células cancerígenas. Cuando las cañas están expuestas a rayos de luz infrarrojos desde un láser, se calienten, matando la célula. Mientras tanto, aquellas células que no tienen cañas no sufren daños.

Según un artículo en BBC Science, uno de los investigadores, Dr. Hongjie Dai, "Uno de los problemas más constantes en la medicina es cómo curar el cáncer sin dañar a tejidos normales. La quimioterapia destruye tanto células cancerígenas como células normales.... Por esto pacientes amenudo pierden pelo y sufren numerosos efectos secundarios".

 

Con descubrimientos como este, cada vez  nos parece mas real la idea, de que dentro de un tiempo, gracias a las avanzadas tecnologías, el cáncer sea una enfermedad que se combata con facilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario