"Es la proteína Erb2, que fue identificada en el núcleo de las células de mujeres con cáncer de mama como indicador de una menor sobrevida y verificar su presencia ayudará a impulsar el desarrollo de nuevas terapias", dijo Patricia Elizalde, jefa del equipo del Conicet en el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME).
Elizalde informó que "la idea es lograr inhibir la entrada de la proteína al núcleo, para que no estimule la división celular".
En el mundo, dijo la investigadora, "una de cada 8 mujeres desarrolla cáncer de mama" que -exceptuando los melanomas- es junto al de colon, pulmón y próstata uno de los más corrientes.
El descubrimiento obtenido en 2010 en ratones, y a fines de febrero de 2011 en humanos fue realizado por investigadores argentinos con el apoyo de patólogos y oncólogos chilenos, informó Elizalde.
"A partir de este avance deberían desarrollarse nuevas investigaciones en poblaciones más grandes y en otros países, para facilitar la aplicación de nuevas terapias que respondan a este nuevo marcador", señaló la especialista.
Para el Conicet, la ciencia "se erige como parte fundamental de la búsqueda por desentrañar por qué en determinado momento células anormales comienzan a multiplicarse hasta dar lugar a un tumor".
En el hallazgo anterior, el grupo descubrió que en células de cáncer de mama en ratones, el ErbB2 se mueve desde la membrana hasta el núcleo y, una vez allí, ordena una descontrolada multiplicación celular.
Esto significa un gran avance para la ciencia, ya que gracias a este descubrimiento , quizás podríamos reducir el porcentaje de mujeres que , actualmente , mueren a causa de ésta enfermedad
https://canonress.org/10-recetas-de-pollo-para-fitness/
ResponderEliminarEl cáncer de mama es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos de la mama. Es una enfermedad clonal; donde una célula individual producto de una serie de mutaciones somáticas o de línea germinal adquiere la capacidad de dividirse sin control ni orden, haciendo que se reproduzca hasta formar un tumor.